En Villa Yacanto se dieron los problemas más graves, con varias viviendas dañadas. Persisten focos activos en Mina Clavero y Santa María de Punilla y Juárez Celman, mientras que en San Agustín y Villa Ciudad de América se encuentran contenidos.
En las primeras horas de la tarde, el Ministerio de Gobierno y Seguridad de Córdoba informó que hay un nuevo foco de incendio en el territorio, en la localidad de Juárez Celman, y otro en el paraje Los Morteritos, en jurisdicción de Mina Clavero.
Tras conocerse la situación, el Gobierno provincial junto al Ministerio de Gobierno y Seguridad, y el de Desarrollo Social, dispusieron de asistencia para vecinos de Villa Yacanto de Calamuchita mediante el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre.
Oscar Alfredo Musumeci, intendente de Villa Yacanto, agradeció la colaboración y el trabajo de los bomberos, y destacó que ya coordinan y están a la espera de la ayuda provincial y nacional.
En Villa Ciudad de América, en tanto, trabajaron siete cuarteles, más el ETAC y un avión hidrante, que lograron contener el perímetro del incendio pasado el mediodía.
Vignetta expresó que tienen para trabajar «mucha dificultad, hay ráfagas de hasta 150 km en la zona de Calamuchita y complica la tarea de extinción y contención».
Más temprano, el Gobierno de Córdoba advirtió que rige para toda la provincia un alerta por riesgo extremo de incendios forestales debido a que el pronóstico meteorológico previó para la tarde y la madrugada del martes fuertes vientos.
Además, la temperatura superaría los 30 grados, por lo que las autoridades solicitaron extremar los cuidados para evitar probables inicios de focos ígneos, en una época del año en la que la sequía de la vegetación, la convierte en material de fácil combustión.
«Debido al Efecto Zonda, en las sierras, la intensidad de vientos será de entre 95 y 110km/h. Y en la llanura del centro y este de 75 a 90 km/h. Además, las temperaturas ascenderán a 31 y 33 grados, por lo que el riesgo de incendios es extremo«, indicó el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la provincia.
En la última semana se registraron al menos cinco incendios forestales en diferentes puntos de Córdoba, y aunque están en investigación, las autoridades ratifican que más del 90% de estos siniestros son causados por el hombre, con o sin intención, por lo que piden reforzar las medidas de prevención.
Cartografía online de los incendios
Por otra parte, el gobierno local habilitó una cartografía online que detalla diariamente el peligro de incendios por regiones, que es de acceso público y se puede consultar en este link.
Se trata de una serie de mapas en los que se incluye información técnica y visual de toda la geografía provincial, con indicadores que determinan la ocurrencia, comportamiento y efectos probables de un incendio.
La cartografía fue confeccionada por el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba (OHMC) y el asesoramiento de la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego de la provincia.