Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: mo
Los delegados de ATE del Régimen 15 de toda la provincia llevaron a cabo este miércoles una asamblea interhospitalaria en el Hospital Lagomaggiore, donde resolvieron por unanimidad profundizar las medidas de fuerza, por ello anunciaron un paro activo para el próximo jueves 27 de marzo. En la explanada del hospital Lagomaggiore se desarrolló la asamblea masiva con la participación de representantes de toda Mendoza, donde se decidió mantener la retención de servicios en cada centro de trabajo del Régimen 15, ¨Queremos advertir a la población que, a partir de este jueves, la atención se brindará como en días domingos, garantizando…
En el artículo Milei’s Inflation Miracle Distorted by Obsolete Items in Index que Bloomberg, la agencia de noticias económicas más importante del mundo, publicó este miércoles 19 de marzo sobre Argentina y el índice de inflación. Se refiere directamente a la obsolescencia de la composición de la canasta de productos y servicios que se utiliza para medir el índice de precios al consumidor (IPC) que publica todos los meses el Indec. La canasta que se usa actualmente es de 2004. “La mayoría de los economistas creen que un índice actualizado revelará una inflación superior a las lecturas mensuales actuales, de…
El abogado y exdiputado nacional Jorge Rivas presentó una medida de «no innovar» ante el fuero Contencioso Administrativo Federal. Mientras, el Ministerio de Seguridad de Nación militariza la zona, con acompañamiento de la SIDE, algo prohibido por ley. Luego de la represión del miércoles pasado, publicaron en el Boletín Oficial la prohibición del uso de drones tanto arriba de la Casa Rosada como de la Quinta de Olivos. Mientras tanto, la policía instala inhibidores en los árboles cercanos al Congreso y crecen los rumores de restricción en el ingreso desde la Provincia a Ciudad de Buenos Aires. La marcha de…
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, les indicó a los legisladores de La Libertad Avanza cómo debían comportarse en la sesión de hoy, donde se debate el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico”, se escucha decir a Menem en un mensaje de voz enviado filtrado al chat de WhatsApp del bloque libertario, y que reprodujo el periodista Ramón Indart. “Es la sesión más importante de los últimos 20 años para ser parte de la historia. Dientes apretados…
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) que señala una caída real de las transferencias a las provincias y C.A.B.A. en los primeros ocho meses del año, equivalentes a $4,8 billones Las jurisdicciones más grandes son las que registran la mayor pérdida en valor absoluto. Si se relativiza la pérdida dividiendo por número de habitantes, de modo tal de aproximar la pérdida per cápita, se tiene que las tres jurisdicciones más perjudicadas fueron Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa, con $284.000, $276.000 y $260.000, respectivamente, señala el reporte. Los habitantes menos perjudicados por la caída real de la recaudación…
El Papa Francisco fue recibido por el ministro de Asuntos Religiosos de Indonesia, Yaqut Cholil Qoumas, en el centro, poco después de aterrizar en el aeropuerto internacional Soekarno Hatta de Yakarta, este martes 3 de septiembre de 2024. (AP Foto/Gregorio Borgia)
Son los 12 parques solares en Mendoza que han obtenido prioridad de despacho para generar 720 MW de energía solar. Este logro representa un aporte significativo de 700 millones de dólares al sistema eléctrico de la provincia. Para fines de 2026, se estima s estima que Mendoza, ya integrados al Mercado de Energía para Grandes Usuarios (MATER), estará todo preparado para vender energía limpia y renovable. De los 12 parques solares planificados, actualmente están operativos Solar de Los Andes y Helios Santa Rosa II, que aportan una potencia combinada de 10,2 MW. Sin embargo, hay otros cuatro en construcción con…
l ministro de Desregulación del Estado Federico Sturzenegger aseguró que “la obra pública no vuelve más” ante un auditorio repleto de empresarios. Lo hizo en medio de pedidos de las provincias y los municipios, quienes reclaman que se reactive para impulsar la economía. Además, brindó su apoyo al veto de Javier Milei al aumento de jubilados. «Había un grupo de funcionarios que iban vendiendo las obras por los municipios y las provincias. Así, la obra pública era un mecanismo de corrupción y sometimiento político. Hacía falta decisión para eliminar todo eso de un saque. Y Javier Milei lo hizo”, afirmó…
El presidente Javier Milei cerró el acto que organizó la Unión Industrial Argentina (UIA) por el día de la industria, destacando las reformas económicas del gobierno como beneficios de largo plazo para la actividad económica en general y del universo fabril en particular. El mandatario focalizó en las políticas que impulsa su administración para bajar los costos de producción y expresó ante el auditorio de altos dirigentes industriales que “vinimos a achicar el Estado para agrandarles el bolsillo a ustedes”. En contrapartida, la actividad industrial viene cayendo sostenidamente desde que asumió el gobierno de Milei y una buena parte de la dirigencia que…
Es una suma que compensará la diferencia surgida a raíz de la modificación del Salario Docente Mínimo Garantizado Nacional. Irá de $ 140.000 a $ 164.479 El gobernador Alfredo Cornejo otorgará una compensación salarial luego de que el gobierno nacional fijara a través de la resolución 689/2024 un nuevo salario mínimo docente para el cargo de maestro, jornada simple, sin antigüedad o su equivalente en horas cátedra. La Compensación será abonada por cargo o su equivalente en horas cátedra, sea el docente titular o suplente. En el caso de los docentes que revistan horas cátedra, el beneficio será liquidado en forma proporcional…