El sábado, en la Sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura, en el marco de una conferencia de prensa, Rolando Moscardelli, Presidente del Jurado Vendimia, dio a conocer el resultado del “Llamado a Concurso Público, para la Propuesta de Guión para la Realización y Dirección Artística de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2010, Acto Central, Segunda y Tercera Noche; declarada por Ley 6973, “Patrimonio Cultural de la Provincia de Mendoza”.
“Cantos de vino y libertad”, de Arístides Vargas, y bajo la dirección de Vilma Rúpolo, fue la propuesta elegida, después de más de 50 días de arduo trabajo, entre los 12 miembros que conforman el jurado Vendimia.
{loadposition user11}
Se destacó que los argumentos que “Cantos de vino y libertad” resultó la propuesta ganadora por su riqueza literaria, lo original de la temática, la fuerte relevancia patrimonial y estética que narra la gesta emancipadora nacional con el pueblo como protagonista, desde iconos poéticos humanizados. El guión, además, exalta la fe, la inocencia y el juego que dan lugar a una puesta en escena atractiva y comprometida con el mensaje del texto, que destaca como valores fundamentales, la solidaridad y la lucha de los pueblos. El vino siempre presente como un componente fundamental en la construcción de la cultura.
Fue especialmente valorada, a la hora de la decisión, la solidez del equipo de dirección, avalado por sus antecedentes y su fina sensibilidad creativa. Como también, el diseño de una escenografía volumétrica y dinámica que combina la tecnología propia de las cajas lumínicas con los avances tecnológicos.
Otro elemento importante de la propuesta de Arístides Vargas y Vilma Rúpolo, es la atractiva selección musical, que equilibra la música popular, universal y folclórica, con presencia de músicos en vivo y música original. Todo esto compone una sonoridad vanguardista que rescata a los hacedores locales.
Según estableció el jurado, por orden de mérito, quedaron posicionadas, en 2º término “Cantares de Vendimia” de Sergio Martínez y dirigido por Claudio Martínez; 3º “ Viñas de Libertad” de Fajardo Leoz y dirigido por Fajardo- Casanovas.
Los integrantes del jurado rescataron el valor de los Foros Vendimia que se vienen llevando a cabo desde el año 2004, ya que estos implican la garantía de un proceso democrático y plural en relación a la elección del guión. Asimismo, se enfatizó que estos Foros están compuestos por representantes de organizaciones y asociaciones tanto de músicos, como de bailarines, puestistas, técnicos, reinas mandato cumplido, actores.