Se dispone que el segundo triunvirato use el mismo sello que la Asamblea, con la única diferencia de la inscripción correspondiente alrededor de los atributos. El 27 de abril se asigna carácter de emblema nacional a ese sello al ordenar que las armas del rey sean sustituidas por las armas de la Asamblea.
¿Cuáles son las partes y significado del Escudo Nacional argentino?
El Escudo posee una forma oval, con su campo dividido en dos cuarteles:
El superior azul representa la Justicia, la Verdad, la Lealtad y la Fraternidad.
El inferior blanco, símbolo de Pureza, Fe, Hidalguía, Integridad, Firmeza y Obediencia.
En el cuartel inferior, dos brazos entrelazan sus manos, representando la unión fraternal de los hombres y los pueblos; sostienen una pica, símbolo de la Autoridad, el Mando, la Dignidad y la Soberanía, en cuyo extremo se ubica un gorro frigio que representa la Libertad, la Igualdad y el Sacrificio.
A ambos lados del Escudo, se encuentran dos guías de laurel, como símbolo de Victoria y de Gloria, unidos por debajo con un lazo de cinta con los colores nacionales. En la parte superior, un sol naciente, en oro, que representa la Verdad, la Majestad y la Prosperidad.