En el predio ubicado en Acceso Norte e Independencia, los lasherinos celebrarán esta noche su Vendimia.
En un predio que pronto se convertirá en el Parque de la Niñez, según anticipó el intendente Daniel Orozco, esta noche los lasherinos celebran su fiesta departamental de la Vendimia 2019. La cita es a las 21, en la intersección de Avenida Independencia y Acceso Norte, con entrada libre y gratuita. Como el año pasado, los espectadores podrán participar del sorteo de un automóvil “0 kilómetro”.
“Las Heras, corazón de historias” es el acto central escrito por tres referentes teatrales: Claudio Martínez, Guillermo Troncoso y Rubén González Mayo. La dirección general es del propio Martínez.
Con un elenco de más de 150 artistas, el espectáculo narra la historia de una profesora de teatro que lleva adelante un taller de “cuentacuentos” para abuelos. A través de esos relatos se deshilvana la propia historia lasherina, cargada de anécdotas divertidas, nostalgias y sobre todo emociones. “Todas conforman el corazón de los vecinos, ese latir del mismo modo por su tierra”, explica el director.
Las costumbres, tradiciones, íconos vendimiales e hitos que marcan la identidad de Las Heras, una tierra “bendecida” por el padre de la Patria, se cristalizarán mediante coloridos y dinámicos cuadros en una puesta épica que apunta a la emoción.
“Estar acá, donde San Martín preparó a su ejército para lograr la mayor hazaña del continente, es todo un aprendizaje”, confiesa el actor y director teatral. Y resume que su obra busca reflejar los latidos de cada barrio de la extensa geografía del departamento, la mirada y el quehacer de cada vecino, porque “Las Heras es emocional”. “Son historias que tienen que ver con ellos, con su diversidad cultural, que salen de sus corazones.
Tiene varios narradores que representan el pasado, el presente y el futuro de Las Heras”, sostiene Martínez, y agradece al equipo artístico y al equipo de la Dirección de Cultura y Eventos del municipio porque “todos estamos trabajando muy duro para que el espectador se lleve esta fiesta en su corazón”.
Luego de la misma, que volverá a ser conducida por Gisela Campos y Sergio Coco Gras (como el año pasado), ya cerca de la medianoche se conocerá cuáles de las 12 candidatas distritales sucederán en el trono vendimial a la actual reina, Julieta Cortez, y a la virreina María del Rosario Guirado.
La reina saliente que “pone el corazón” por su pueblo
Julieta Cortez, joven vecina del distrito de Panquehua, se despide esta noche de la corona con un mensaje especial para su departamento, que formó parte de la campaña de difusión de la Vendimia 2019 “Las Heras, corazón de historias”.

“Yo pongo mi corazón en Las Heras porque es el departamento donde nací, crecí y en el 2018 el pueblo lasherino me dio la oportunidad de representarlos como reina. Es un orgullo haber podido portar estos atributos, que para mí significan el trabajo, historia y la calidez de mi gente”, manifiesta.
Las candidatas
El Zapallar

Celeste Paura
Edad: 22 años
Ojos: café
Cabello: castaño oscuro
Estatura: 1,67 mts.
Estudios: cursa Prof. en Educación Secundaria en Lengua y Literatura
Capdeville

María Victoria Gobbi
Edad: 24 años
Ojos: marrones
Cabello: castaño oscuro
Estatura: 1,66 mts.
Estudios: cursa la carrera de Diseño Industrial
El Plumerillo

Griselda Belén Gualpa
Edad: 22 años
Ojos: color del tiempo
Cabello: castaño
Estatura: 1,64 mts.
Estudios: cursa la Licenciatura en Enfermería
El Resguardo

Aldana Nahir González
Edad: 23 años
Ojos: marrones
Cabello: castaño claro
Estatura: 1,63 mts.
Estudios: profesora de Educación Física
Uspallata

Luz María Tello
Edad: 18 años
Ojos: marrones
Cabello: castaño claro
Estatura: 1,63 mts.
Estudios: cursa Tecnicatura Sup. en Radiología para el Diagnóstico
Panquehua

Cecilia Macarena Azeglio
Edad: 19 años
Ojos: marrones
Cabello: castaño
Estatura: 1,56 mts.
Estudios: cursa Prof. Universitario en Lengua y Literatura Inglesa
El Pastal

Camila Abigail Tapia
Edad: 18 años
Ojos: marrones
Cabello: castaño oscuro
Estatura: 1,55 mts.
Estudios: secundario completo
La Cieneguita

Micaela Belén Pereyra
Edad: 21 años
Ojos: marrones
Cabello: castaño oscuro
Estatura: 1,59 mts.
Estudios: cursa Licenciatura en Trabajo Social
El Algarrobal

Rocío Carina Díaz Quiroga
Edad: 21 años
Ojos: verdes
Cabello: castaño
Estatura: 1,64 mts.
Estudios: cursa la carrera de Medicina
El Challao

Valeria Sulia
Edad: 21 años
Ojos: marrones claros
Cabello: rubio
Estatura: 1,66 mts.
Estudios: cursa la Licenciatura en Administración
Ciudad

María Sofía Aveni
Edad: 21 años
Ojos: verdes
Cabello: rubio
Estatura: 1,80 mts.
Estudios: cursa la carrera de Ingeniería Civil
El Borbollón

Ana Bustos
Edad: 21 años
Ojos: marrones
Cabello: castaño
Estatura: 1,59 mts.
Estudios: secundario completo