“No nos quedemos ni callados, ¡ni a pie! Los servicios públicos son un derecho, y garantizar el acceso de todos y todas un deber del Estado Provincial y Nacional” dijo en sus redes sociales.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la secretaría de Servicios Públicos de Mendoza confirmó el aumento en el pasaje del micro de media y larga distancia de la provincia. El costo del boleto llega a los $35, un monto que se mantendrá durante medio año, ya que desde julio regirá una actualización que lo elevará a $40.
Esto es paradigmático. 🚏@rodysuarez hace la pantomima de la reducción de los gastos superfluos y por otro lado autoriza por encima de lo sugerido por el @EmopMza, el valor del Km recorrido. Parece una tomada de pelo de mala calidad. https://t.co/r27PwPGVh6
— José Luis Ramón (@JoseLuisRamonOk) January 18, 2022
«Apruébese, a partir del 15 de enero de 2022 y hasta el 30/06/2022, los Cuadros Tarifarios presentados por las Empresas concesionarias del Servicio Público de Transporte de Pasajeros de Media y Larga Distancia de la Provincia», indica el artículo primero de la resolución.
📢¡No nos quedemos ni callados, ni a pie!
Los servicios públicos son un derecho, y garantizar el acceso de todos y todas un deber del Estado Provincial y Nacional.
.@EmopMza @MendozaGobierno @NatalioMema pic.twitter.com/wnE4boGmzc— José Luis Ramón (@JoseLuisRamonOk) January 17, 2022
Ante esta situación, el Diputado nacional, José Luis Ramón, pegó el grito en el cielo y a través de sus redes sociales manifestó su disconformidad ante la medida.
“No nos quedemos ni callados, ¡ni a pie! Los servicios públicos son un derecho, y garantizar el acceso de todos y todas un deber del Estado Provincial y Nacional”