El Gobierno avanza con la idea de controlar el cumplimiento horario de los empleados públicos. Ahora los trabajadores de la Salud deberán marcar »presente» a través de controles biométricos, en hospitales, centros de salud y otras dependencias.
La medida se suma a la que implementará la DGE que, como anticipó DiarioVox, se aplicaría a docentes y alumnos del nivel medio.
El ministro de Salud Rubén Giacchi estableció la obligatoriedad de ese sistema a través de una resolución. El cumplimiento horario es obligatorio para todos los empleados, incluidos quienes factura.
»Constitúyase la marcación horaria, con carácter obligatorio de los Empleados de Planta Permanente, Locadores y/ o prestadores y/o Residentes y/u otras formas de contratación en Reparticiones Centralizadas y Descentralizadas», dice la resolución. »La marcación horaria deberá realizarse a través de sistemas biométricos (tecnología digital y/o de manos y/o de rostros).
Los empleados, locadores de servicios, prestadores, deberán obligatoriamente registrar sus huellas digitales, o manos, rostros, según se trate, para conformar los archivos identificatorios pertinentes», establece la normativa.
Los datos que queden registrados cada día serán tomados en cuenta para liquidar los sueldos. Es decir: se efectuarán los descuentos y pagos correspondientes según el cumplimiento que quede marcado en el sistema de control biométrico. Solo estarán exceptuados de ese sistema los centros de salud y postas sanitarias que por falta de infraestructura no puedan aplicarlo. En esos casos se firmarán planillas.
También regularon a través de la resolución la »devolución» de horas adeudadas. En ese sentido, sólo se permitirán en casos excepcionales. »Las devoluciones de horas por recargos solo serán procedentes, si responden a cuestiones laborales programadas y/o a situaciones especiales ante necesidades emergentes», dice a norma.
Fuente: Vox