Aunque no parezca -a juzgar por la nula participación en la campaña electoral- el 27 de octubre los mendocinos votamos para elegir diputados y senadores provinciales, además de diputados nacionales y concejales (como ya te contamos y te presentamos)-.
Si bien la campaña de seis partidos que postulan candidatos a diputados nacionales pasó por alto incorporar -al menos hasta hoy- a sus candidatos para las bancas de la Legislatura y de los Concejos Deliberantes en cada uno de los departamentos, no es menos importantes para los mendocinos saber quiénes se presentan, ya que de ellos depende en buena parte el rumbo de la provincia y de los municipios.
Si el triunfo de la UCR y el segundo puesto del PJ se repiten en las generales tal cual sucedió en las PASO, la Cámara de Senadores de la provincia tendrá cambios sustanciales en su conformación, ya que el oficialismo recuperará el mismo número de legisladores que pone en juego en los comicios, pero perderá 2 aliados y, con ellos, la mayoría.
De esta forma, mientras en Diputados, la analogía del resultado electoral de las primarias en octubre dejaría al oficialismo en desventaja y fortalecería a la UCR como oposición por sobre los partidos minoritarios, en el Senado se produciría un empate. La figura del vice Carlos Ciurca pasaría a ser fundamental.
Con este panorama, siempre y cuando las cosas no se modifiquen en octubre, en el Senado el PJ pasaría a tener 18 votos más 1 (de Unidad Popular, que lo apoya siempre), la UCR llegaría a 15 bancas, el PRO 1, el Peronismo Federal 1 y el bloque Illia 2.
Por eso, nosotros te contamos quiénes son los que competirán en las urnas dentro de dos semanas.
Luego de las PASO, la cantidad de opciones para candidatos nacionales pasó de doce a seis, y eso se tradujo en las alternativas provinciales. Así, sólo presentarán listas la Unión Cívica Radical, el Frente para la Victoria, Compromiso Federal, la Unión Partido Demócrata-Pro, el Frente de Izquierda y el Frente Amplio Progresista.
Mendoza renueva la mitad de sus senadores y de sus diputados. Por eso, el 27 se definirán quiénes ocuparán 19 bancas en el primer caso y 24 en el segundo.
El reparto en la Casa de las Leyes es por distrito y no por departamento, por eso a continuación te informamos quiénes son los candidatos de las distintas secciones. En este caso nos concentramos en el Primer Distrito Electoral, que está integrado por Capital, Guaymallén, Las Heras y Lavalle. En total, tiene 16 diputados y 12 senadores, de los cuales renueva 8 y 6 respectivamente.
En este caso, en la Cámara Alta la UCR es quien más tiene para perder, ya que se juega 2 senadores, mientras que tanto el PJ como Unidad Popular, el Partido Demócrata y Nuevo Encuentro renuevan 1 banca.
En cuanto a la Cámara Baja, 2 bancas pone en juego el oficialismo, 2 renueva la UCR, 1 corresponde al bloque del radicalismo disidente, 1 está ocupada actualmente por el Partido Demócrata y la restante pertenece a Nuevo Encuentro, aliado al PJ.
A continuación los candidatos:
FRENTE PARA LA VICTORIA
A DIPUTADOS
GONZÁLEZ, Dalmiro Norberto
Carmona, Sonia Elsa
FLORES, Hugo Ramón
MOYANO, Rafael Fernando
QUINTANA, José Ariel
BORGIA, Rubén Daniel
ZAVALA, Ruth Elizabeth
GALLARDO, Rodrigo Raúl
A SENADORES
ORTIGALA, José Ignacio
ARENAS, Gustavo
UBALDINI, María José
MODRIJAN, Antonio Eduardo
GONZÁLEZ, Elba Renne
VILLEGAS, Hilda Margarita
UNIÓN CÍVICA RADICAL
A DIPUTADOS
PARES, Néstor
VERASAY, Pamela
NARVAEZ, Pablo
LOPEZ, Jorge
ORTEGA, Julia
MIRÓ, Gabriel
VOLPE, Leandro
CLERICI, Horacio
A SENADORES
JALIFF, Juan Carlos
FERRER, Raúl
NAJUL, Claudia
BASABE, Verónica
CAIRONE, Leopoldo
LLORENTE, Osvaldo
FRENTE AMPLIO PROGRESISTA
A DIPUTADOS
FERNÁNDEZ, Alejandro
NIEVAS, Diego
RETA, Noelia
MALCHI, Javier Joel
DUO AGUIRRE, Julián Álvaro
LLIVARA, Celeste Alejandra
MELCHOR, Sebastián
DUARTE, Adriana Leticia
A SENADORES
CHILLO, María Verónica
PELLIZA, Rodolfo Jorge
DE MONTE, María Inés
DE LA FUENTE, Jorge Luis
ÁLVAREZ, Miguel Ángel
MERCADO, Roberto
PARTIDO DEMÓCRATA- PRO
A DIPUTADOS
RINALDI, José Ariel RINALDI
DOMÍNGUEZ, Hugo Favio
IACOBUCCI, Nora Mabel
MOLESINI, Lucas
GRIMALT, Luciano Orlando
MANSILLA, Claudia Lorena
PAVEZ, Eduardo Hugo
GARAY, Laura Alejandra
A SENADORES
LACIAR, Claudio Luis LACIAR
RODRÍGUEZ, Marcela Gladys
SAIRE, Luis
GUEVARA, Walter Horacio
GABRIELLI, María Teresa
RODRÍGUEZ, Roberto Ariel
FRENTE DE IZQUIERDA
A DIPUTADOS
DALMAU, Martín
JIMÉNEZ, Lautaro
ANTINORI, Silvina
PRADO, Melisa
DEL PLA, Silvia
ESCUDERO, Macarena
ESCOBAR, Héctor
ESPECHE, Laura
A SENADORES
BARBEITO, Noelia
JIMÉNEZ, Jazmín
RUSSO, José Gabriel
BRUCCOLERI, Nora
TAPIA, Margarita
TELERA, Federico
COMPROMISO FEDERAL
A DIPUTADOS
BLANCO, Mario Roberto
ROMERO, Paola Stella María
ALCAINO, Juan Carlos
SORIA, Román Armando
ROJAS, Patricia Mónica
AGÜERO, Hernán Gabriel
MOTTA, Daniela Verónica
VIDELA, Jacqueline Roxana
A SENADORES
BADOSA, Pedro Luis
GALIOTTI, Luis José María
BENÍTEZ CRUZ, Cecilia
PERINETTI, Ariel
ONTIVERO, Sergio
MERGA, Rosa Ramona
Fuente: SitioAndino