El Ministerio de Turismo de Cuba anunció este lunes que el país reabrirá gradualmente sus fronteras a los turistas a partir del 15 de noviembre y eliminará, desde entonces, la exigencia de presentar pruebas PCR para ingresar a la isla. La flexibilización, explicó la cartera, es posible gracias al avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
«Teniendo el avance del proceso de vacunación en Cuba» y «su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90% de la población concluirá sus calendarios de vacunación en noviembre, se preparan las condiciones para abrir gradualmente las fronteras del país a partir del 15 de noviembre», dijo el Ministerio en un comunicado.
Los requisitos para ingresar a Cuba
Los requisitos actuales para ingresar a Cuba son similares a los que viene aplicando Argentina y otros países del mundo: las autoridades exigen que los viajeros lleguen con una prueba de PCR negativa, que se realicen otra en el aeropuerto a su llegada y que luego estén en cuarentena hasta que estén los resultados de una tercera prueba efectuada cinco días después.
Con la reapertura de fronteras planificada para mediados de noviembre, sin embargo, «se relajarán los protocolos higiénico sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura», anunció el Ministerio de Turismo.
Según especificó, las pruebas de diagnóstico se realizarán de forma aleatoria, no se requerirá el PCR a la llegada y se reconocerá el certificado de vacunación del viajero.
Dado el avance en el proceso de vacunación en el país 🇨🇺 y la perspectiva de que más del 90% de la población cubana estará vacunada en noviembre, se preparan las condiciones para abrir fronteras a partir del 15 de noviembre del 2021.https://t.co/icNyAxDZ75 pic.twitter.com/04yLgiP6tm
— Ministerio Turismo (@MinturCuba) September 6, 2021