La AFIP elevó en un 10% la retención impositiva de los consumos en dólares en el exterior con la tarjeta de crédito por lo que costarán más caro.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció, a través del Boletín Oficial, la suba del 35% al 45% de la percepción a cuenta de los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones con tarjetas en dólares en viajes y gastos en el exterior. La medida comenzó a regir este jueves y entre los servicios afectados se encuentran las plataformas de streaming como Netflix y Spotify que costarán más caros.
Tomando la cotización del dólar oficial minorista al cierre de la jornada del miércoles en $135,15, los consumos alcanzados por «Dólar Turista» pagarán $236,50, aún unos $47 por debajo del «blue» que el pasado miércoles alcanzó un valor histórico de $283.
¿Cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en Netflix y Spotify?
Según detalló la AFIP en la resolución general 5232/2022, la suba de 10 puntos porcentuales en la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales afecta a todos los consumos en dólares realizados con tarjeta de crédito. De esta manera, quedan alcanzados los servicios de Netflix, Spotify, entre otras plataformas.
CUÁNTO COSTARÁ NETFLIX
- Básico $429 mensuales ($755,04 con impuestos)
- Estándar $799 mensuales ($1.406,24 con impuestos)
- Premium $1.199 mensuales ($2.110,24 con impuestos)
CUÁNTO COSTARÁ SPOTIFY
- Individual: $279 ($467,34 con impuestos)
- Duo: $389 ($645,74 con impuestos)
- Familiar: $489 ($811,74 con impuestos)
- Estudiantes: $199 ($326.36 con impuestos)
CUÁNTO COSTARÁ YOUTUBE
- Music: $174,24
- Premium: $209,44
CUÁNTO COSTARÁ AMAZON
$561,44
CUÁNTO COSTARÁ DISNEY+
$385
CUÁNTO COSTARÁ STAR+
$880
CUÁNTO COSTARÁ HBO MAX
$380,89
CUÁNTO COSTARÁ PARAMOUNT+
$299
Suscribite a nuestro newsletter
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones.