Se trata del pago de un bono de 94.000 pesos. La primera cuota se pagará hoy 9 de octubre. El monto se acreditará en la cuenta bancaria del beneficiario. ¿Hasta cuándo sigue abierta la inscripción?
El próximo lunes 9 de octubre, se comenzará a pagarla primera cuota del bono del “nuevo IFE 2023” para los trabajadores informales. Se trata de un beneficio de 94.000 pesos anunciados por el Gobierno y que se pagarán en dos veces: 47.000 pesos en octubre y otros tantos en noviembre. El monto se acreditará en la cuenta bancaria del beneficiario.
Cómo es el cronograma de pagos de la primera cuota
La Anses informó que las personas cuyo «Refuerzo para trabajadores informales» fue aprobado cobrarán la primera cuota de 47.000 pesos a partir de este lunes 9 de octubre, según finalización de documento:
- DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 9 de octubre
- DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre
Cómo hago para anotarme al nuevo IFE
Los beneficiarios podrán inscribirse hasta el 31 de octubre, de 14 a 24, a través de la página web de Anses o en la app «mi Anses».
Para cobrar este bono no hace falta ir a ningún lugar físico, ya que se depositará en una cuenta bancaria. En Argentina todas las personas tienen derecho a una cuenta gratuita universal sin costos de apertura o mantenimiento, que se identifican con una Clave Bancaria Uniforme (CBU), que los trabajadores informales deberán tener al momento de iniciar los trámites.
Paso a paso, como hacer la solicitud
- Contar con tu Clave de la Seguridad Social
- Ingresar a mi Anses
- Elegir la opción Refuerzo para trabajadores informales
- Solicitar el refuerzo
- Ingresar una CBU a tu nombre
- Se va a poder conocer la fecha de cobro en anses.gob.ar.
Quiénes pueden cobrar el nuevo «IFE 2023»
- Para acceder a este refuerzo, las personas que SI están en condiciones de solicitarlo tendrán que tener los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años
- No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal
- No haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas
- Tener Clave de la Seguridad Social
- Una cuenta bancaria (en caso de no tener, la persona tendrá que ir al banco a tramitarla)
Los que NO podrán acceder a este refuerzo son quienes tengan:
- Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
- Jubilación o pensión.