Vialidad Mendoza realizó la apertura de sobres con las ofertas para
asfaltar 49 kilómetros de caminos, que tendrá fuerte impacto en San
Rafael.
Dos empresas se presentaron finalmente el miércoles pasado, para llevar a cabo el Programa de Infraestructura de Rutas Turísticas en el que el Gobierno provincial, a través de Vialidad Mendoza, invertirá unos $1.000 millones.
El plan de renovación y mantenimiento tiene por objetivo darle un fuerte impulso al sector turístico de San Rafael, con el asfaltado de las rutas que llevan a los diques Los Reyunos y El Tigre, como así también parte del circuito turístico de Valle Grande.
Además, tiene contemplado reasfaltar el último tramo de 10 kilómetros al Manzo Histórico, en Tunuyán, sobre la Ruta Provincial 94, hace lo mismo en el primer tramo de la Ruta Provincial 16 que va hacia el embalse El Carrizal, el ingreso a la ciudad de Lavalle entre la Ruta Nacional 40 y la Villa Tulumaya y dos circuitos más de la zona Este.
El programa también prevé la colocación de tótems en puntos estratégicos de la ruta, que identificarán la zona y contará un QR para que los turistas puedan acceder a una información completa del lugar que están recorriendo.
En cuanto a la realización de las obras, las firmas Becha SA y Cleanosol Argentina SAICFI fueron las empresas interesadas que se presentaron durante la apertura de sobres realizada en la Dirección Provincial de Vialidad.
Becha S.A presentó una oferta de $1.294.498.445, mientras que Cleanosol Argentina ofertó $1.196.208.210.
Cumplida la apertura de sobres, en la que estuvieron presentes por la DPV, su titular, Osvaldo Romagnoli, junto a Sergio De Simone, José Luis Expósto y Luis Parrilla, además de los representantes de dichas compañías, las ofertas continuarán el trámite de rigor para evaluar la adjudicación de la obra.